Takashi Hiraide - El gato que veía del cielo

$150.00
12 meses sin intereses de $12.50
Ver más detalles
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, puedes cambiarlo por otro o devolverlo.
Descripción

Takashi Hiraide – El gato que venía del cielo

Traducción del japonés de Yoko Ogihara y Fernando Cordobés (Penguin Random House Grupo Editorial)
Primera edición en DEBOLSILLO (México), marzo de 2021

 

Condición: Usado

Descripción física
Libro en formato de bolsillo y en buen estado general, con leves signos de uso. La cubierta presenta desgaste en bordes y esquinas, y un ligero doblez en la parte superior del lomo. Los cantos muestran un tono crema claro, indicio de antigüedad, con una ligera suciedad en el borde superior. El interior está limpio, sin manchas, subrayados ni marcas de humedad.

Lo que es

Breve novela japonesa que parece hablar de un gato, pero en realidad trata del tiempo, la pérdida y la delicadeza de lo cotidiano. Hiraide escribe con la precisión de un poeta y la calma de quien observa el mundo desde una ventana. Entre haiku y relato filosófico, esta obra es una meditación sobre la impermanencia.

Por qué está en La Maldita

Porque detrás de su aparente ternura habita una melancolía devastadora. El gato que venía del cielo es una rareza: una historia mínima que revela lo esencial de la existencia. Su belleza está en lo que calla, en la luz que se filtra entre la rutina y el afecto. No busca conmover de manera fácil, sino dejar una herida leve, persistente.

Puntos fuertes

  • Edición cuidada, ideal para lectorxs sensibles al ritmo y la imagen.

  • Brevedad engañosa: un libro pequeño con eco largo.

  • Prosa lírica y contenida, cercana a la poesía japonesa contemporánea

Puntos a considerar

  • No es una historia de “gatitos entrañables”: su ternura es triste y filosófica.

  • Ritmo pausado, más contemplativo que narrativo.

  • Puede parecer mínimo si se busca trama; se disfruta mejor como meditación

Recomendado para

  • Quienes aman la literatura japonesa sutil y atmosférica.

  • Lectorxs que buscan belleza en lo aparentemente insignificante.

  • Quienes saben que lo maldito no siempre grita: a veces maúlla, suave, desde el silencio.