Susan Sontag - Death Kit

$180.00
12 meses sin intereses de $15.00
Ver más detalles
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, puedes cambiarlo por otro o devolverlo.
Descripción

Susan Sontag - Death Kit

Anchor Books & Doubleday

 

Idioma: Inglés
Condición: Usado

Descripción
Sus cubiertas de tapa blanda muestran dobleces ligeros cerca del lomo y rayaduras o marcas superficiales. Los cantos de las páginas presentan suciedad o manchas leves y una tonalidad amarillenta o marrón claro, propias del paso del tiempo. En la contracubierta hay residuos de una etiqueta removida en la parte inferior. Sin subrayados ni rastros de humedad; encuadernación firme. En conjunto, un volumen en buen estado general, con signos naturales de antigüedad y uso.

Lo que es 
Una novela oscura y desconcertante sobre la mente en colapso. Death Kit sigue a Diddy, un hombre atrapado entre la paranoia, la culpa y la fantasía tras un posible —o imaginario— asesinato. Susan Sontag desmantela la narrativa tradicional para construir un relato fragmentado, existencial y profundamente psicológico, donde la percepción se vuelve un terreno inestable.

Por qué está en La Maldita
Death Kit es una experiencia más que una historia. Sontag, conocida por su rigor ensayístico, lleva aquí la inteligencia al límite del delirio. La novela es una autopsia de la mente moderna, un descenso al absurdo y la alienación sin red de seguridad. Incomoda, desorienta y fascina: justo el tipo de riesgo estético y filosófico que define el espíritu de Maldita.

Puntos fuertes

  • Prosa quirúrgica y cerebral, atravesada por la angustia existencial.

  • Narración que desafía la noción de realidad y percepción.

  • Sontag convierte la novela en un laboratorio filosófico.

  • Ecos de Kafka, Beckett y del absurdo del siglo XX.

Puntos a considerar 

  • No hay trama convencional ni certezas: la confusión es parte de la experiencia.

  • Lenguaje denso, casi clínico, que demanda atención sostenida.

  • Ambigüedad total: el sentido nunca se entrega, se persigue.

Recomendado para

  • Lectorxs que disfrutan las novelas como autopsias mentales.

  • Amantes del existencialismo, la alienación y el lenguaje como campo de batalla.

  • Quienes encuentran placer en la incomodidad intelectual y en las obras que piensan más de lo que narran.