| 1 mes de $520.00 sin intereses | Total $520.00 |
| 1 mes de $520.00 sin intereses | Total $520.00 | |
| 2 meses de $260.00 sin intereses | Total $520.00 | |
| 3 meses de $173.33 sin intereses | Total $520.00 | |
| 4 meses de $130.00 sin intereses | Total $520.00 | |
| 5 meses de $104.00 sin intereses | Total $520.00 | |
| 6 meses de $86.66 sin intereses | Total $520.00 | |
| 7 meses de $74.28 sin intereses | Total $520.00 | |
| 8 meses de $65.00 sin intereses | Total $520.00 | |
| 9 meses de $57.77 sin intereses | Total $520.00 | |
| 10 meses de $52.00 sin intereses | Total $520.00 | |
| 11 meses de $47.27 sin intereses | Total $520.00 | |
| 12 meses de $43.33 sin intereses | Total $520.00 |
Navona (Serie M).
Lo que es
Un ensayo biográfico y crónica literaria que se adentra en la figura de culto de Roberto Bolaño. No busca la complacencia ni la santificación, sino el retrato del escritor como mito y como hombre: sus años en México, su vida en España, sus obsesiones, sus excesos. Montero Glez combina investigación y literatura para revelar la dimensión más humana, contradictoria y fascinante del autor chileno-mexicano.
Por qué está en La Maldita
Porque desmonta el mito sin miedo. Bolaño es el epítome del escritor maldito latinoamericano, y este libro lo enfrenta con la misma crudeza con que él enfrentó la literatura. Montero Glez practica la honestidad brutal, desarma la devoción ciega y devuelve al autor su peso real y su sombra. Es una lectura incómoda, lúcida y necesaria.
Puntos fuertes
Va más allá del culto póstumo y explora los claroscuros de la figura de Bolaño.
Prosa periodística con ritmo y filo; evita el tono académico o reverencial.
Ofrece una mirada sobre los entornos —literarios y marginales— que inspiraron Los detectives salvajes y 2666.
Puntos a considerar
Presupone familiaridad con la obra y la biografía del autor.
El acercamiento directo y sin filtros puede resultar provocador.
Su mirada anti-hagiográfica desafía a quienes ven a Bolaño como figura intocable.
Recomendado para
Lectorxs atraídos por la literatura maldita y sus autores más radicales.
Amantes de la no ficción literaria que prefieren la verdad al mito.
Quienes buscan entender la vida que alimentó la obra de Bolaño desde sus zonas más oscuras.
