Martha Zamora - FRIDA el pincel de la angustia

$780.00
12 meses sin intereses de $65.00
Ver más detalles
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, puedes cambiarlo por otro o devolverlo.
Descripción

Martha Zamora, Frida: El pincel de la angustia

(1987)

 

Condición: Usado

Descripción física

Libro de gran formato y tapa dura, con cubierta ilustrada, típico de las ediciones de arte de la época. Presenta desgastes en bordes y lomo y un amarillamiento leve en las guardas, pero la encuadernación se mantiene firme y sólida. Las páginas interiores están mayormente limpias, sin anotaciones, y conservan la calidad del papel satinado.

Lo que es 

Más que una biografía, esta obra es un estudio esencial sobre la vida y el arte de Frida Kahlo, en el que Martha Zamora explora el vínculo entre el sufrimiento físico, la enfermedad y la creación pictórica. Desde el accidente que marcó su cuerpo hasta la relación tempestuosa con Diego Rivera, Frida emerge aquí como una artista que convirtió la angustia en estética. El libro ofrece una mirada íntima y seria, anterior a la mitificación comercial que vendría después.

Por qué está en La Maldita

Frida es la figura por excelencia del Arte del Dolor y la Resistencia. Este libro encarna la veta trágica y luminosa de su obra: el cuerpo como territorio de batalla y el arte como redención. Es una pieza de la biografía crítica mexicana, fundamental para comprender el mito antes del mito.

Puntos fuertes

  • Una de las primeras obras que estudian a Frida desde una perspectiva seria y psicológica.

  • Vincula el sufrimiento físico con la producción artística sin caer en la romantización.

  • Libro de arte de los años 80, difícil de encontrar en buen estado.

Puntos a considerar

  • Las ediciones de gran formato suelen presentar encuadernaciones frágiles; se recomienda manipular con cuidado.

  • La lectura se centra en el dolor, la enfermedad y la tragedia personal como motores del arte.

Recomendado para

  • Coleccionistas de Arte Mexicano y Biografía Femenina.

  • Lectorxs interesados en la relación entre cuerpo, trauma y creación artística.

  • Quienes buscan un texto clave anterior a la "Fridamanía" contemporánea.