Mario Santiago Papasquiaro - Jeta De Santo (Antología Poética 1974-1997)

$290.00
12 meses sin intereses de $24.17
Ver más detalles
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, puedes cambiarlo por otro o devolverlo.
Descripción

Mario Santiago Papasquiaro - Jeta de Santo: Antología Poética 1974-1997

Selección de Rebeca López y Mario Raúl Guzmán (Fondo de Cultura Económica)

 

Condición: Usado

Descripción física

Ejemplar con pocos signos visibles de uso. La cubierta muestra un ligero desgaste en los bordes. El papel presenta un leve tono amarillento propio del tiempo. Además, el interior del libro no muestra anotaciones o marcas.

Lo que es

La antología esencial del poeta más feroz del infrarrealismo mexicano, Mario Santiago Papasquiaro -alter ego del Ulises Lima de Los detectives salvajes-. Este volumen reúne más de dos décadas de escritura en tránsito: poemas escritos en servilletas, cuadernos o al borde de la locura. Su voz es urbana, delirante y luminosa, una mezcla de grafiti, mística y callejón. Cada verso es una patada contra el sistema literario, una celebración de la vida marginal y del lenguaje como territorio salvaje.

Por qué está en La Maldita

Mario Santiago es la encarnación del autor maldito. Su obra es una mezcla de furia poética, desenfreno vital y crítica al canon. No hay impostura ni cálculo: solo la necesidad de escribir para no desaparecer. En Jeta de Santo, el FCE rescata el eco de una voz que no buscó gloria, sino intensidad. Es un libro fundacional para entender la poesía mexicana contemporánea y el espíritu insumiso del infrarrealismo.

Puntos fuertes

  • Su figura mítica: El poeta detrás del mito, compañero y contraparte de Bolaño.

  • Poesía que late como la ciudad: ritmo, ruido, neón, furia y ternura.

  • Captura la voz de una época donde escribir era un acto de resistencia.

Puntos a considerar

  • Su estilo es fragmentario y convulso; no busca complacer.

  • Temas oscuros: Marginalidad, droga, cuerpo, locura -todo está expuesto sin filtros-.

  • Quien espere lirismo clásico puede sentirse descolocado; esto es calle y fuego.

Recomendado para

  • Lectorxs de poesía de vanguardia y seguidores del infrarrealismo.

  • Fans de Roberto Bolaño que quieran conocer el corazón real de Ulises Lima.

  • Quienes buscan literatura viva, escrita desde el límite entre el delirio y la lucidez.