| 1 mes de $230.00 sin intereses | Total $230.00 |
| 1 mes de $230.00 sin intereses | Total $230.00 | |
| 2 meses de $115.00 sin intereses | Total $230.00 | |
| 3 meses de $76.66 sin intereses | Total $230.00 | |
| 4 meses de $57.50 sin intereses | Total $230.00 | |
| 5 meses de $46.00 sin intereses | Total $230.00 | |
| 6 meses de $38.33 sin intereses | Total $230.00 | |
| 7 meses de $32.85 sin intereses | Total $230.00 | |
| 8 meses de $28.75 sin intereses | Total $230.00 | |
| 9 meses de $25.55 sin intereses | Total $230.00 | |
| 10 meses de $23.00 sin intereses | Total $230.00 | |
| 11 meses de $20.90 sin intereses | Total $230.00 | |
| 12 meses de $19.16 sin intereses | Total $230.00 |
Editorial Mondadori
Condición: Usado
Descripción
Un libro con un buen estado general, con signos de uso propios del paso del tiempo: leve desgaste en los bordes y el lomo, manchas de humedad y suciedad en los cantos y una leve decoloración del color original de la portada. Interior limpio, sin subrayados ni daños estructurales. Una oportunidad de adquirir una obra esencial del autor uruguayo en muy buenas condiciones.
Lo que es
La obra póstuma y cumbre de Mario Levrero (1940–2004). Una meta-novela radical dividida en dos partes: el Diario del Premio, donde el autor narra con ironía, lucidez y desesperación su incapacidad para escribir, y la Novela luminosa, un breve texto de ciencia ficción y revelación interior. Es una exploración brillante de la mente creadora, donde la introspección se vuelve materia narrativa.
Por qué está en La Maldita
Se encarna la literatura maldita y de culto en su forma más pura. Levrero transforma la procrastinación, el tedio y la neurosis cotidiana en una epopeya interior. Su sinceridad absoluta y su rechazo de las convenciones convierten este libro en una experiencia literaria y filosófica única. La novela luminosa no busca iluminar -se ilumina a sí misma al fracasar, y en ese fracaso, alcanza su verdad-.
Puntos Fuertes
Considerada el testamento literario de Levrero, esta novela lo consagró como una figura clave de la literatura latinoamericana contemporánea.
El Diario del Premio es una obra de autoficción extrema, donde el autor desnuda su rutina, su mente y su bloqueo creativo con una franqueza inusual.
El contraste entre la crudeza del diario y la brevedad de la parte “luminosa” produce una tensión filosófica y espiritual de enorme fuerza poética.
Puntos a Considerar
Es la anti-novela por excelencia; no sigue una estructura narrativa convencional ni ofrece una resolución clara.
La mirada obsesiva del autor sobre sí mismo puede resultar densa o claustrofóbica para quien busque acción o trama externa.
La desproporción entre el diario (muy extenso) y la parte final (muy breve) es deliberada, pero puede descolocar al lector que espere simetría narrativa.
Recomendado para
Devotos de la literatura de culto, experimental o inclasificable.
Lectorxs fascinadxs por la autoficción y el diario personal como laboratorio literario.
Quienes buscan una obra de calidad literaria real que desafía los límites de la novela.
