| 1 mes de $200.00 sin intereses | Total $200.00 |
| 1 mes de $200.00 sin intereses | Total $200.00 | |
| 2 meses de $100.00 sin intereses | Total $200.00 | |
| 3 meses de $66.66 sin intereses | Total $200.00 | |
| 4 meses de $50.00 sin intereses | Total $200.00 | |
| 5 meses de $40.00 sin intereses | Total $200.00 | |
| 6 meses de $33.33 sin intereses | Total $200.00 | |
| 7 meses de $28.57 sin intereses | Total $200.00 | |
| 8 meses de $25.00 sin intereses | Total $200.00 | |
| 9 meses de $22.22 sin intereses | Total $200.00 | |
| 10 meses de $20.00 sin intereses | Total $200.00 | |
| 11 meses de $18.18 sin intereses | Total $200.00 | |
| 12 meses de $16.66 sin intereses | Total $200.00 |
Traducción de Raúl Ortiz y Ortiz. Prólogo de Julián Herbert (Literatura Random House, 2020)
Condición: Usado
Descripción
El libro se encuentra en buen estado, aunque con señales de manejo y antigüedad. La cubierta blanda amarilla, con ilustración negra de un volcán, presenta pequeñas manchas de suciedad en la esquina superior derecha y desgaste ligero en la esquina inferior frontal. Los cantos de las páginas tienen coloración amarilla o tostada por envejecimiento, sin dobleces severos ni humedad. La contraportada muestra rayaduras superficiales y desgaste, especialmente sobre el texto promocional.
Lo que es
Novela monumental de Malcolm Lowry, ambientada en México durante el Día de Muertos. Sigue las últimas horas del excónsul británico Geoffrey Firmin, hundido en alcohol y desesperanza. Una obra que desciende a los infiernos personales y políticos del siglo XX con prosa hipnótica, febril y simbólica, que combina lucidez y delirio.
Por qué está en La Maldita
Bajo el Volcán es una gran novela sobre autodestrucción y exceso, escrita con una lucidez que roza el delirio. Lowry transforma la borrachera en lenguaje visionario y el caos interior en belleza. Esta edición, con prólogo lúcido de Julián Herbert, devuelve al lector mexicano una historia que, aunque escrita desde fuera, pertenece al paisaje y al alma del país.
Puntos fuertes
Prosa intensa y poética, una de las más memorables del siglo XX.
Retrato inolvidable de la ruina humana y la lucidez embriagada.
Contexto histórico y simbólico magistralmente entrelazado.
Traducción precisa y sensible de Raúl Ortiz y Ortiz.
Puntos a considerar
Estilo denso y alucinado que puede desorientar; no es lectura ligera.
Requiere tiempo y disposición: no se deja leer con prisa.
La belleza del texto a veces domina sobre la trama.
Recomendado para
Lectorxs que disfrutan laberintos mentales y desbordamiento del lenguaje.
Amantes de James Joyce, Roberto Bolaño o William Faulkner.
Quienes saben que el infierno no siempre está abajo, sino dentro —y que leer a veces también es caer.
