| 1 mes de $250.00 sin intereses | Total $250.00 |
| 1 mes de $250.00 sin intereses | Total $250.00 | |
| 2 meses de $125.00 sin intereses | Total $250.00 | |
| 3 meses de $83.33 sin intereses | Total $250.00 | |
| 4 meses de $62.50 sin intereses | Total $250.00 | |
| 5 meses de $50.00 sin intereses | Total $250.00 | |
| 6 meses de $41.66 sin intereses | Total $250.00 | |
| 7 meses de $35.71 sin intereses | Total $250.00 | |
| 8 meses de $31.25 sin intereses | Total $250.00 | |
| 9 meses de $27.77 sin intereses | Total $250.00 | |
| 10 meses de $25.00 sin intereses | Total $250.00 | |
| 11 meses de $22.72 sin intereses | Total $250.00 | |
| 12 meses de $20.83 sin intereses | Total $250.00 |
Seix Barral / Biblioteca Breve (Grupo Editorial Planeta Argentina)
Condición: Usado
Descripción física
Libro de batalla, con signos visibles de lectura, pero bien conservado estructuralmente. La cubierta presenta desgaste en los bordes, leve decoloración y pliegues visibles en el lomo, testigos de un uso prolongado. El lomo se mantiene entero y flexible, aunque puede mostrar la típica suavidad del pegamento o cosido de estas ediciones. El papel presenta el amarillamiento natural del tiempo, sin manchas graves ni roturas. Interior limpio y legible.
Lo que es
Una de las novelas fundacionales de la literatura argentina moderna, anterior al Boom pero con su misma ambición totalizadora. Adán Buenosayres es una odisea urbana y metafísica, una parodia épica que atraviesa Buenos Aires y el alma de su protagonista. Marechal combina la mística católica, la sátira política y el humor porteño en una estructura monumental que mezcla la poesía con la filosofía.
Por qué está en La Maldita
Se cuestiona las estructuras del relato latinoamericano. Marechal fue un visionario marginado por el canon y esta obra, ignorada en su tiempo, hoy se lee como una pieza de culto que abrió camino a Cortázar, García Márquez y a toda una tradición posterior. Es literatura incómoda y luminosa, una novela que exige ser redescubierta.
Puntos fuertes
Integra mito, sátira, teología, poesía y filosofía en una sola arquitectura narrativa.
Profundidad Simbólica: El viaje de Adán es una parábola sobre el hombre moderno, la fe, el arte y la búsqueda del sentido.
Es la obra que marca el puente entre el modernismo argentino y el Boom latinoamericano.
Puntos a considerar
Su riqueza formal y simbólica demanda concentración y paciencia.
Algunos pasajes pueden requerir contexto o glosario, especialmente para lectorxs no argentinos.
Su dimensión teológica y metafísica puede dividir a los lectores.
Recomendado para
Lectorxs de literatura latinoamericana clásica que buscan obras desafiantes.
Amantes de la narrativa compleja y simbólica.
Coleccionistas que aprecian las ediciones históricas y leídas, con la huella del tiempo en sus páginas.
