| 1 mes de $299.00 sin intereses | Total $299.00 |
| 1 mes de $299.00 sin intereses | Total $299.00 | |
| 2 meses de $149.50 sin intereses | Total $299.00 | |
| 3 meses de $99.66 sin intereses | Total $299.00 | |
| 4 meses de $74.75 sin intereses | Total $299.00 | |
| 5 meses de $59.80 sin intereses | Total $299.00 | |
| 6 meses de $49.83 sin intereses | Total $299.00 | |
| 7 meses de $42.71 sin intereses | Total $299.00 | |
| 8 meses de $37.37 sin intereses | Total $299.00 | |
| 9 meses de $33.22 sin intereses | Total $299.00 | |
| 10 meses de $29.90 sin intereses | Total $299.00 | |
| 11 meses de $27.18 sin intereses | Total $299.00 | |
| 12 meses de $24.91 sin intereses | Total $299.00 |
Traducción de Sunme Yoon. Random House (Penguin Random House Grupo Editorial)
Condición: Usado
Descripción
Libro en buen estado general, con el desgaste propio de un ejemplar leído. El canto y los bordes presentan roces y un leve amarilleo, especialmente en la parte inferior. La cubierta conserva su impacto visual (presenta leves rayones y una ligera suciedad) y el interior está limpio, sin marcas ni anotaciones.
Lo que es
Narrativa contemporánea surcoreana de tono poético y existencial. Una mujer que pierde la voz y un profesor que pierde la vista se encuentran en el umbral de la incomunicación. Han Kang explora el silencio, la fragilidad del cuerpo y la búsqueda de sentido a través del lenguaje —una novela que se mueve entre la meditación filosófica y la poesía del dolor.
Por qué está en La Maldita
Porque es literatura que duele y transforma. Han Kang escribe desde el límite entre el cuerpo y la palabra, revelando la vulnerabilidad humana con una precisión casi quirúrgica. Es una obra que incomoda por su belleza contenida y su crudeza emocional: una pieza de literatura real, no complaciente, que confronta la idea misma de comunicación y existencia.
Puntos Fuertes
Han Kang escribe con una belleza tensa y precisa, sin ornamento ni artificio.
Explora el lenguaje, el silencio y la pérdida con una lucidez que desarma.
Cada página es una contención poética que amplifica el dolor y la empatía.
Puntos a Considerar
Narrativa introspectiva, centrada en la percepción y no en la acción.
Su lirismo puede resultar exigente para lectores acostumbrados a estructuras narrativas tradicionales.
Mantiene una atmósfera constante de vacío, que no ofrece consuelo.
Recomendado para
Lectorxs que buscan literatura existencial y poética.
Amantes de la narrativa asiática contemporánea y las voces que exploran el dolor desde la belleza.
Quienes desean una experiencia de lectura intensa, introspectiva y transformadora.
