| 1 mes de $290.00 sin intereses | Total $290.00 |
| 1 mes de $290.00 sin intereses | Total $290.00 | |
| 2 meses de $145.00 sin intereses | Total $290.00 | |
| 3 meses de $96.66 sin intereses | Total $290.00 | |
| 4 meses de $72.50 sin intereses | Total $290.00 | |
| 5 meses de $58.00 sin intereses | Total $290.00 | |
| 6 meses de $48.33 sin intereses | Total $290.00 | |
| 7 meses de $41.42 sin intereses | Total $290.00 | |
| 8 meses de $36.25 sin intereses | Total $290.00 | |
| 9 meses de $32.22 sin intereses | Total $290.00 | |
| 10 meses de $29.00 sin intereses | Total $290.00 | |
| 11 meses de $26.36 sin intereses | Total $290.00 | |
| 12 meses de $24.16 sin intereses | Total $290.00 |
Portada de Jorge Brozon. Colección América (Elefanta Editorial, 2023)
Condición: Nuevo
Descripción
El ejemplar se encuentra en buen estado, con leves señales de almacenamiento.
Lo que es
Libro de poemas donde Elisa Díaz Castelo explora la sangre —su herencia, memoria y misterio— como símbolo y materia de existencia. Publicado dentro de la colección América, con cuidado editorial de Karla Esparza, el volumen entrelaza biología, mito y afecto con un lenguaje de precisión quirúrgica y resonancia emocional.
Por qué está en La Maldita
Díaz Castelo convierte lo corporal en pensamiento. El libro de las Costumbres Rojas incomoda al revelar lo íntimo como territorio de lo político y lo animal. Es poesía que late, sangra y razona, con una inteligencia que no teme la vulnerabilidad ni el espanto.
Puntos fuertes
Lenguaje afilado, con rigor conceptual y belleza sensorial.
Capacidad para unir ciencia y lirismo sin artificio.
Imágenes memorables que expanden la noción de cuerpo y herencia.
Edición cuidada, coherente con la delicadeza formal del texto.
Puntos a considerar
Lectura exigente; la densidad simbólica puede resultar abrumadora.
No busca emoción inmediata, sino reflexión posterior.
Poesía que se decanta con el tiempo: pide silencio y paciencia.
Recomendado para
Lectorxs que buscan poesía cerebral y orgánica a la vez.
Amantes de autoras como Anne Carson, Guadalupe Nettel o Blanca Varela.
Quienes saben que el cuerpo también piensa y que en su sangre hay un archivo aún por leerse.
