| 1 mes de $250.00 sin intereses | Total $250.00 |
| 1 mes de $250.00 sin intereses | Total $250.00 | |
| 2 meses de $125.00 sin intereses | Total $250.00 | |
| 3 meses de $83.33 sin intereses | Total $250.00 | |
| 4 meses de $62.50 sin intereses | Total $250.00 | |
| 5 meses de $50.00 sin intereses | Total $250.00 | |
| 6 meses de $41.66 sin intereses | Total $250.00 | |
| 7 meses de $35.71 sin intereses | Total $250.00 | |
| 8 meses de $31.25 sin intereses | Total $250.00 | |
| 9 meses de $27.77 sin intereses | Total $250.00 | |
| 10 meses de $25.00 sin intereses | Total $250.00 | |
| 11 meses de $22.72 sin intereses | Total $250.00 | |
| 12 meses de $20.83 sin intereses | Total $250.00 |
Narrativa Sexto Piso
Lo que es
Una colección de cuentos incisiva y feroz de la escritora y activista Dahlia de la Cerda, que da voz a mujeres de la periferia —jóvenes, madres, trabajadoras, sexoservidoras o criminales— que enfrentan la violencia, el clasismo y el abandono con una mezcla de rabia, ironía y dignidad. Cada relato opera como una bomba de fragmentación emocional: breve, directo y cargado de un humor ácido que revela lo insoportable de lo cotidiano. Perras de Reserva es una obra que desarma la narrativa oficial de lo femenino y coloca en primer plano las vidas que el discurso cultural suele borrar.
Por qué está en La Maldita
Porque es narrativa inquietante y política: Dahlia de la Cerda no escribe desde la comodidad ni busca complacer. Su literatura grita y cuestiona, convirtiendo la rabia en un acto de lucidez y resistencia. Es una autora indispensable dentro del panorama contemporáneo mexicano por su mirada feminista radical y su compromiso con los márgenes. En "Literatura que Cuestiona", Perras de Reserva representa la potencia de una escritura que no pide permiso.
Puntos fuertes
Prosa ácida y sin filtros, profundamente arraigada en la oralidad popular y el habla del norte mexicano.
Aborda el feminicidio, la pobreza, la sexualidad y la violencia con una mezcla de ternura, rabia y lucidez crítica.
Su mirada desde dentro de la marginalidad dota a los relatos de una fuerza emocional que desborda el realismo tradicional.
Edición impecable: Sexto Piso mantiene su sello de calidad material y gráfica, haciendo del libro un objeto tan sólido como su contenido.
Puntos a considerar
No hay suavidad ni metáfora evasiva; cada cuento confronta con crudeza.
La esperanza es mínima; el realismo es crudo.
Exige un lector dispuesto a moverse entre voces, atmósferas y violencias diversas sin buscar continuidad narrativa.
Recomendado para
Lectorxs que buscan narrativas feministas radicales y sin concesiones.
Amantes de la literatura mexicana contemporánea con enfoque social y político.
Quienes disfrutaron a Fernanda Melchor, Cristina Rivera Garza o Margo Glantz.
Personas interesadas en la ficción de resistencia, donde la escritura es también una forma de supervivencia.
