| 1 mes de $279.00 sin intereses | Total $279.00 |
| 1 mes de $279.00 sin intereses | Total $279.00 | |
| 2 meses de $139.50 sin intereses | Total $279.00 | |
| 3 meses de $93.00 sin intereses | Total $279.00 | |
| 4 meses de $69.75 sin intereses | Total $279.00 | |
| 5 meses de $55.80 sin intereses | Total $279.00 | |
| 6 meses de $46.50 sin intereses | Total $279.00 | |
| 7 meses de $39.85 sin intereses | Total $279.00 | |
| 8 meses de $34.87 sin intereses | Total $279.00 | |
| 9 meses de $31.00 sin intereses | Total $279.00 | |
| 10 meses de $27.90 sin intereses | Total $279.00 | |
| 11 meses de $25.36 sin intereses | Total $279.00 | |
| 12 meses de $23.25 sin intereses | Total $279.00 |
Random House (Penguin Random House Grupo Editorial)
Condición: Nuevo
Descripción física
Edición en buen estado general, con ligeros roces en los bordes y el tono amarillento característico del papel por el paso del tiempo. La cubierta negra conserva su intensidad visual y el interior está limpio, sin marcas ni anotaciones. Un ejemplar cuidado, con los signos naturales de haber sido leído.
Lo que es
Una novela negra atípica, más cercana al noir existencial que al policial tradicional. Un exdetective y una escritora son enviados a la taiga siberiana en busca de una mujer desaparecida, pero el relato se convierte en una meditación sobre el desamor, la locura y el lenguaje. Rivera Garza convierte la búsqueda en un espejo de la pérdida, donde la realidad y la traducción se distorsionan hasta volverse inseparables.
Por qué está en La Maldita
Es literatura de calidad real y vanguardia latinoamericana. Rivera Garza subvierte el género negro para hablar del vacío, la alienación y los excesos del capitalismo con una voz radicalmente propia. Es un texto incómodo y necesario, que explora el límite entre la ficción y la desintegración del sentido. Perfecto para quienes buscan una narrativa que no se explica, sino que se siente como un descenso al hielo.
Puntos fuertes
Rivera Garza lleva la prosa al borde de la poesía y la locura, rompiendo la estructura del relato detectivesco.
La taiga se convierte en un personaje: fría, expansiva, desolada, un reflejo de la pérdida interior.
Transforma el género en una meditación sobre la identidad, la traducción y el desamor.
Puntos a considerar
No es una novela convencional; requiere atención y disposición a perderse en su lenguaje.
La trama termina en reflexión; el misterio es existencial, no policial.
Su frialdad narrativa puede desconcertar a quien busca empatía o cierre emocional.
Recomendado para
Lectorxs de ficción experimental y literatura contemporánea latinoamericana.
Amantes del noir filosófico y los relatos de frontera entre el lenguaje y la identidad.
Quienes disfrutan del pensamiento crítico y las narrativas que incomodan.
